Publicaciones

Guía sobre las deducciones y bonificaciones fiscales en el contexto de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Nueva
  • 18 sep. 2023

  • 125

Guía sobre las deducciones y bonificaciones fiscales en el contexto de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Ayudas rehabilitación Con esta guía se pretende que los ciudadanos encuentren información sobre la tributación en los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Adicionalmente, se informa de otras deducciones y bonificaciones. Aunque es las deducciones de IBI son relativas a Andalucía, las de IRPF e IVA son nacionales, por lo que se trata de un buen resumen extrapolable resto de comunidades autónomas. 

Influencia de la humedad ambiental en la temperatura y en la sensación de confortabilidad térmica
  • 1 sep. 2023

  • 663

Influencia de la humedad ambiental en la temperatura y en la sensación de confortabilidad térmica

Habitabilidad Actualmente podemos encontrar en Internet diversos artículos y recomendaciones seudotécnicas que nos aconsejan aplicar distintas prácticas para mitigar el exceso de calor en el interior de nuestras viviendas. Algunas de estas técnicas recomiendan: la aportación de humedad ambiental a través de la pulverización de agua, la colocación de telas húmedas delante de las ventanas, el secado de la ropa en el interior de la vivienda o la incorporación de plantas vegetales, todo ello con el fin de elevar el porcentaje de humedad relativa (humedad ambiental) en climas cálidos y secos y de ese modo convertir el interior de nuestras viviendas en ambientes más refrescantes. Nos estamos refiriendo a técnicas muy elementales, populares y de bajo coste, que nada tienen que ver con la utilización de sistemas mecánicos como pueden ser los equipos tradicionales de aire acondicionado o los sistemas de climatización evaporativa. En primer lugar hemos de pensar que al aportar las técnicas comentadas de incrementar la humedad relativa, la temperatura ambiental ni desciende, ni aumenta, pues únicamente conseguiremos que haya en el aire mayor o menor cantidad de vapor de agua y esto influirá en lo que se denomina “sensación térmica”, que sí tendrá una gran importancia en el resultado final de confortabilidad térmica como veremos a continuación. Ver artículo completo

5 pasos para la rehabilitación sostenible de la cubierta plana
  • 28 ago. 2023

  • 342

5 pasos para la rehabilitación sostenible de la cubierta plana

Materiales y sistemas constructivos AIFIM es la asociación representante de los principales fabricantes de sistemas de impermeabilización. En esta ocasión, han publicado un documento abierto al público general como parte de una campaña de comunicación para informar a los ciudadanos del valor que tiene mantener la cubierta del edificio en óptimas condiciones para asegurar su sostenibilidad, seguridad y salubridad. La infografía ha contado con la colaboración de este Consejo General, ANEDI y Aisla, añadiendo el conocimiento necesario sobre la correcta ejecución de estas actuaciones en 5 pasos principales: estudio inicial, concienciación sobre los beneficios de la intervención, definición de la solución óptima, correcta instalación y plan de mantenimiento. El documento se puede descargar desde la web de AIFIM.

Guía del Autoconsumo Colectivo dirigida a profesionales y ciudadanos
  • 21 ago. 2023

  • 272

Guía del Autoconsumo Colectivo dirigida a profesionales y ciudadanos

Eficiencia energética El IDAE pone a disposición del público profesional y general este documento en el que contribuye al desarrollo del autoconsumo colectivo de energía eléctrica como uno de los pilares fundamentales en el despliegue de las energías renovables. Se puede destacar la inclusión de la figura del Gestor del Autoconsumo, que puede actuar como representante de los consumidores asociados, facilitando todo el proceso necesario para dar de alta y gestionar una instalación de estas características. Es interesante el apartado de esquemas donde se listan de forma no exhaustiva las diferentes formas de resolver la llegada y contabilización de energía a las viviendas.

Recomendaciones de los grupos de trabajo para la implementación de la ERESEE 2020
  • 11 ago. 2023

  • 366

Recomendaciones de los grupos de trabajo para la implementación de la ERESEE 2020

Eficiencia energética Este documento recoge los trabajos realizados por cuatro grupos: Técnico Interministerial, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Agentes del Sector.  Esta fase inicial de discusión parte de la ERESEE 2020 y comienza la evolución de esta estrategia hacia el futuro “Plan Nacional de Rehabilitación” que busca acelerar el proceso de rehabilitación energética de nuestro anticuado parque edificado.

Cargar más Publicaciones