Publicaciones

Mejora de la eficiencia energética de la envolvente y renovación de las instalaciones térmicas. Guía para la rehabilitación energética del parque residencial existente
  • 12 dic. 2024

  • 3261

Mejora de la eficiencia energética de la envolvente y renovación de las instalaciones térmicas. Guía para la rehabilitación energética del parque residencial existente

Rehabilitación energética Las intervenciones de rehabilitación son complejas y es fundamental un conocimiento preciso de las distintas soluciones para la mejora de la envolvente y sistemas para renovación de las instalaciones térmicas, dado que en estas intervenciones es esencial un principio de mejora del escenario inicial hasta un coste óptimo. En este sentido, la Guía se estructura en un primer capítulo de conceptos básicos sobre rehabilitación energética, para después dedicar algunos capítulos a la envolvente, su diagnosis, soluciones constructivas de aislamiento térmico, huecos, protecciones solares y hermeticidad. También se trata la mejora de las instalaciones térmicas como instalaciones de calefacción, aire acondicionado, autoconsumo y ventilación. En definitiva, de manera resumida se ha incluido todo lo imprescindible para enfrentarse a una rehabilitación energética con criterio, ya que permite un mayor conocimiento de los sistemas y soluciones para planificar y ejecutar con éxito una rehabilitación. El Arquitecto Técnico es un técnico idóneo para liderar esta transformación del parque existente. La Guía de la Fundación Musaat pretende servir de herramienta para los técnicos que intervienen en rehabilitaciones energéticas, bien en la redacción de memorias, proyectos técnicos o en la ejecución de la obra.   Mejora de la eficiencia energética de la envolvente y renovación de las instalaciones térmicas. Guía para la rehabilitación energética del parque residencial existente Ver en la fuente original.

Industrialización en la rehabilitación. Fachadas y cubiertas
  • 30 sep. 2024

  • 1139

Industrialización en la rehabilitación. Fachadas y cubiertas

Rehabilitación energética En este documento se analiza la importancia de la construcción industrializada en la rehabilitación. En esta primera entrega el grupo de trabajo estudia las claves de la industrialización en el proceso de rehabilitación. Industrialización en la Rehabilitación – FASE I (PDF formato) Infografía Industrialización en la Rehabilitación (PNG formato) Ver en la fuente original.

Guía de sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales
  • 15 may. 2024

  • 1253

Guía de sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales

Rehabilitación energética La Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation, impulsada por el CSCAE para facilitar a los/as profesionales del sector y a la ciudadanía, en general, la información precisa sobre la “oportunidad histórica” que suponen las ayudas europeas para renovar el envejecido parque edificado que hay en España. Concretamente, en nuestro país, cerca de 5,5 millones de edificios residenciales y unos 9,7 millones de viviendas principales son anteriores a la entrada en vigor de la primera normativa que, en 1979, estableció unos criterios mínimos de eficiencia energética en los edificios. Después de analizar la calidad de los edificios existentes en España a partir de su calificación energética, se observa que más del 81,0 % de los edificios existentes se sitúa en un nivel malo o muy malo, en términos de emisiones, aumentando dicho porcentaje hasta el 84,5 % de los edificios en el caso del consumo energético. Ante este panorama, cabe recordar que las ayudas a la rehabilitación con fondos europeos están exentas de tributar en el IRPF, y, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también puede deducirse en la declaración de Hacienda el total del gasto hasta el límite fiscal.

La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios
  • 26 mar. 2024

  • 1820

La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios

Instalaciones Rehabilitación energética Esta guía ha sido redactada por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) para el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), con el propósito de promocionar la rehabilitación energética de las instalaciones térmicas de los edificios mediante bomba de calor.   La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios. Ver en la fuente original.

Guía práctica "Rehabilita Saludable"
  • 30 mar. 2023

  • 2239

Guía práctica "Rehabilita Saludable"

Rehabilitación energética En esta publicación, continuación de “Edificios y salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas”, se han vuelto a unir expertos de todas las áreas de conocimiento sobre bienestar para aterrizar con ejemplos de actuaciones compatibles con el período en el que nos encontramos, esta inclusión de parámetros saludables a las rehabilitaciones energéticas.   Guía práctica 'Rehabilita Saludable'

Casos prácticos de comportamientos energéticos y económicos en acciones de rehabilitación
  • 10 ene. 2023

  • 1933

Casos prácticos de comportamientos energéticos y económicos en acciones de rehabilitación

Rehabilitación energética Guía que permite conocer los costes, posibles ayudas y ahorros de una rehabilitación energética con aislamiento. El estudio aborda distintos tipos de rehabilitación en tres inmuebles tipo situados en cinco ciudades españolas con climas muy diferentes entre ellas. Además, este trabajo recoge información práctica y links de interés sobre las ayudas europeas y cómo solicitarlas. También explica cómo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por el MITECO, va a transformar el parque edificado español para hacerlo más moderno y eficiente. URSA pretende que este documento sea también una guía de consulta para profesionales que les facilite comunicar a sus clientes todos los beneficios de una rehabilitación energética con aislamiento y sirva para dar respuestas a las principales dudas de los usuarios.   Casos prácticos de comportamientos energéticos y económicos en acciones de rehabilitación Ver en la fuente original.

Cargar más Publicaciones