Noticias

Consulta pública previa a la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios
Nueva
  • 4 abr. 2025

  • activatie

Consulta pública previa a la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios

Actualidad En el contexto del proyecto ARCE 2050. Arquitectura Cero Emisiones, que busca liderar la descarbonización del parque inmobiliario español, se está llevando a cabo la redacción del Plan Nacional de Renovación de los Edificios. Este plan busca garantizar la renovación del parque nacional de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformando los edificios existentes en edificios de cero emisiones antes de 2050. De acuerdo con el artículo 3 de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, cada Estado miembro elaborará y presentará a la Comisión, cada cinco años, su proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios. El primer proyecto de plan de renovación de edificios se presentará a la Comisión a más tardar el 31 de diciembre de 2025. Con el objetivo de recabar las aportaciones de los distintos agentes, se plantea una consulta pública previa, a la que se puede acceder a través de la página de Participación Pública del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desde el siguiente enlace: > CONSULTA PÚBLICA PREVIA A LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE LOS EDIFICIOS El plazo para la presentación de observaciones termina el 30 de abril de 2025.

Consulta pública sobre el el proyecto de RD que modifica el RITE
Nueva
  • 4 abr. 2025

  • activatie

Consulta pública sobre el el proyecto de RD que modifica el RITE

Instalaciones El jueves 27 de marzo de 2025 se publicó la Consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). La reciente aprobación de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios; y de la Directiva (UE) 2023/2413 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, por la que se modifican la Directiva (UE) 2018/2001, el Reglamento (UE) 2018/1999 y la Directiva 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva (UE) 2015/652 del Consejo, hace necesaria la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de las novedades introducidas por ambas normas. Adicionalmente, se valorarán propuestas adicionales para garantizar la adecuación del RITE al marco comunitario, tecnológico, de seguridad y de transición energética actual. Los objetivos básicos del proyecto de Real Decreto son la modificación del Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios para: Ampliar y facilitar su ámbito de aplicación, y en su caso, introducir requisitos asociados a instalaciones existentes. Revisar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, así como revisar las exigencias relativas a calidad ambiental interior Incorporar los requisitos asociadas al uso de energías renovables, y promover el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energías residuales, el uso de sistemas de calefacción de baja temperatura y las tecnologías más eficientes. Incorporar las nuevas obligaciones asociadas al sistema de inspecciones y expertos independientes y revisar el esquema actual con el fin de mejorar su funcionamiento. Revisar e introducir nuevas exigencias relativas a información, digitalización y accesibilidad. El plazo para presentar documentación finaliza el viernes 18 de abril de 2025. > Consulta pública pública previa sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

EUBIM 2025. 23 y 24 de mayo. Valencia
  • 27 mar. 2025

  • activatie

EUBIM 2025. 23 y 24 de mayo. Valencia

BIM   EUBIM es el espacio de encuentro y compartición de todos los profesionales y empresas que trabajamos en entornos BIM, proporcionándonos información, formación, experiencias, comparativas y evaluación de herramientas de software, uso de tecnologías, flujos de trabajo, servicios y asesoramiento, etc. que nos ayuden a mejorar y avanzar en nuestros equipos y entornos de trabajo y producción. Inscrpciones: https://www.eubim.com/inscripcion/

CONSTRUMAT 2025. 20 al 22 de mayo, Barcelona
  • 27 mar. 2025

  • activatie

CONSTRUMAT 2025. 20 al 22 de mayo, Barcelona

Actualidad Continuando con su apuesta por la sostenibilidad, innovación y la transversalidad, la feria reúne a las empresas del sector que presentarán novedades que impulsen la construcción y la rehabilitación para un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente. Todo ello en un espacio de exposición de 11.000m2 con más de 700 marcas que tendrán también la oportunidad de realizar labores de networking buscando sinergias que mejoren el proceso de edificación. Asimismo, se volverá a celebrar el Sustainable Building Congress donde se podrán encontrar las ponencias sobre los proyectos constructivos sostenibles pioneros a nivel mundial. La inscripción se encuentra en período reducido con un 60% de descuento y, además, aquellos Arquitectos Técnicos que asistan obtendrán un certificado de asistencia que pueden aportar al proceso de verificación de su Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del próximo año 2026. Toda la información se puede encontrar en su página web.

REBUILD. Madrid, del 23 al 25 de abril
  • 27 mar. 2025

  • activatie

REBUILD. Madrid, del 23 al 25 de abril

Actualidad La nueva edición de REBUILD es un Call to Action para el sector de la edificación, nos encontramos en un momento de cambio de paradigma en la edificación. La transformación en la forma de construir se ha convertido en una necesidad para que el sector avance en la transición de un modelo tradicional a un modelo industrializado, con la ayuda de la digitalización en los procesos y la tecnología que nos conducen a una mejora de la eficiencia, la descarbonización y promover la circularidad en la edificación. La industrialización es además una oportunidad para incorporar en la industria a nuevos perfiles, como son los jóvenes o las mujeres, para intentar romper con la escasez de vocación en el ámbito de la construcción y fomentar la creación de referentes basados en la diversidad. Más información

La formación de Activatie bonificable por FUNDAE
  • 20 mar. 2025

  • activatie

La formación de Activatie bonificable por FUNDAE

Plataforma activatie Si eres asalariado bonifica a través de FUNDAE la formación en Activatie La formación en Activatie puede ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) hasta el 100% para trabajadores por cuenta ajena. Condiciones para las bonificaciones de FUNDAE: Los solicitantes deben tener una vinculación laboral (asalariados) con la empresa que solicita la bonificación para la formación. Se establece que la duración mínima de los cursos debe ser de 4 horas. Se exigirá un tiempo mínimo de conexión del 75 % de las horas de la acción formativa en directo. Se debe obtener un diploma acreditativo o certificado de aprovechamiento. La solicitud a FUNDAE debe realizarse al menos 10 días antes del comienzo del curso. La gestión de estos cursos tiene un coste adicional a la matrícula.  El interesado puede tramitar con FUNDAE directamente o a través de la empresa Ability Human Resources S.L. con la que Activatie tiene convenio. Si está interesado en que los empleados de su empresa realicen cursos en Activatie con bonificación de FUNDAE póngase en contacto con nosotros a través de la ficha de contacto del curso y le informamos.

Cargar más Noticias
Al utilizar este sitio web, aceptas las cookies que usamos para ofrecer y mejorar nuestros servicios. Ver más.
×