Noticias

La nueva campaña del IDAE destaca el valor de los gestos cotidianos para ‘transformar la energía de todo un país’
Nueva
  • 21 sep. 2023

  • activatie

La nueva campaña del IDAE destaca el valor de los gestos cotidianos para ‘transformar la energía de todo un país’

Eficiencia energética La iniciativa recuerda al ciudadano los beneficios individuales y colectivos de apostar por el autoconsumo, la rehabilitación y el ahorro energético o la movilidad sostenible  En soporte gráfico, audiovisual y digital, la campaña refleja todo lo avanzado por la sociedad española en la transición energética en los últimos años y el camino aún pendiente hacia un futuro descarbonizado y más sostenible  Lleva asociada una página web www.algoestacambiando.es con información sobre autoconsumo, movilidad sostenible, rehabilitación y ahorro energético, desde la que se puede acceder a gran parte del material de la campaña Más información

Nueva Directiva de Eficiencia Energética
Nueva
  • 21 sep. 2023

  • activatie

Nueva Directiva de Eficiencia Energética

Eficiencia energética El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo adoptaron a principios de este año esta directiva, que fue publicada el 20 de septiembre de 2023, en el Diario Oficial de la UE. La Directiva (UE) 2023/1791, modifica el Reglamento (UE) 2023/955 y entrará en vigor 20 días después de su fecha de publicación. En su Comunicación de 17 de septiembre de 2020 «Plan del Objetivo Climático», la Comisión propuso incrementar la ambición climática de la Unión para 2030 elevando el objetivo de reducción de las emisiones e gases de efecto invernadero hasta, como mínimo, un 55 % por debajo de los niveles de 1990. El propósito del paquete de medidas «Objetivo 55» es salvaguardar y crear puestos de trabajo en la Unión y permitir que esta se convierta en líder mundial en el desarrollo y la adopción de tecnologías limpias en la transición energética mundial, en particular de soluciones de eficiencia energética La presente Directiva supone un paso adelante hacia la consecución de la neutralidad climática de aquí a 2050, en el marco de la cual la eficiencia energética se considera una fuente de energía por derecho propio. El Plan del Objetivo Climático prevé, por tanto, un conjunto de medidas necesarias en todos los sectores de la economía y la revisión de los instrumentos legislativos clave para lograr esa ambición climática más elevada. Aunque el potencial de ahorro de energía sigue siendo elevado en todos los sectores, existe un reto particular en relación con el transporte, responsable de más del 30 % del consumo de energía final, y con los edificios, pues el 75 % del parque inmobiliario de la Unión tiene un bajo rendimiento energético. Los Estados miembros deben desempeñar un papel ejemplarizante garantizando que todos los contratos de rendimiento energético, todas las auditorías energéticas y todos los sistemas de gestión de la energía del sector público se gestionen de conformidad con las normas europeas o internacionales, o que las auditorías energéticas se apliquen en gran medida a aquellas partes del sector público con gran consumo de energía. Los Estados miembros deben ofrecer orientación y deben prever procedimientos para el uso de dichos instrumentos. Directiva (UE) 2023/1791

Foro de construcción industrializada, 8 de noviembre. Madrid
Nueva
  • 20 sep. 2023

  • activatie

Foro de construcción industrializada, 8 de noviembre. Madrid

Materiales y sistemas constructivos Esta jornada se va a llevar a cabo el 8 de noviembre en Madrid, concretamente en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y la asistencia va a ser gratuita hasta completar aforo. A lo largo de la mañana, se van a celebrar tres mesas redondas. La primera de ellas sobre la categorización de los MMCC como punto de partida de la construcción industrializada y la transformación de la edificación contará con Luis Fernández, presidente de OCH, como moderador y D. Alberto Bayona, director gerente de NASUVINSA, entre otros. La siguiente, centrada en la sostenibilidad en la industrialización estará moderada por D. Licinio Alfaro, ITeC, y en ella participarán, por ejemplo, D. Alfredo Sanz Corma, CGATE, D. Mariano Sanz Loriente, CNC, y D. Koldo Monreal, del CONSORCIO PASSIVHAUS. En la última sesión, moderada por D. Juan Felipe Pons, THINK IN LEAN, se va a tratar la digitalización y robotización como base de la industrialización. En ella participarán profesionales del sector como D. Alex Salvador, gerente de AER AUTOMATION y D. Aitor Aragón Basabe, responsable de construcción sostenible y BIM de UNE. Por la tarde, se van a organizar diferentes mesas temáticas, cada una con su moderador, en las que discutir e intercambiar información y, de esta manera, favorecer el diálogo y la colaboración entre los asistentes. Las mesas van a girar en torno a temas como formación, instalaciones, entornos colaborativos, seguros y control de calidad, industrialización con diferentes materiales y financiación, entre otros. El evento va a contar con la colaboración de entidades como el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, el CONSORCIO PASSIVHAUS y la Asociación Española de Robótica y Automatización. Nota de prensa y material complementario

Jornada Rehabilitación de edificios y viviendas – soluciones y ayudas
Nueva
  • 15 sep. 2023

  • activatie

Jornada Rehabilitación de edificios y viviendas – soluciones y ayudas

Eficiencia energética El próximo miércoles 27 de septiembre a las 10:00 en formato híbrido, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja de Madrid acogerá una jornada de divulgación que lleva por título “Rehabilitación de edificios y viviendas – soluciones y ayudas» Se organiza esta jornada con el objetivo de fomentar el programa de ayudas puesto en marcha para fomentar la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas. Informar sobre la  campaña informativa sobre las ayudas europeas para la rehabilitación de edificios residenciales y viviendas que ha desarrollado en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Se contará con la participación de otras administraciones que informarán de la implantación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE´s) y Catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética y otras entidades encargadas de la gestión de las ayudas y oficinas de rehabilitación, creadas para informar al ciudadano, asesorar y ayudar con las gestiones de las ayudas. Las oficinas desarrollan un papel clave para la consecución de las ayudas y expondrán de primera mano sus experiencias en el diagnóstico y gestión de las mismas. En la jornada se aprovechará para presentar la Guía de Rehabilitación con soluciones de yeso de ATEDY. Guía que Incluye información sobre los beneficios de la rehabilitación de viviendas por el interior que complementa las ya publicadas sobre actuaciones en la envolvente por el exterior y otras publicaciones sobre mejora de las instalaciones. La inscripción tanto para la modalidad presencial como online, se realiza en este enlace El aforo al salón de actos es limitado, por lo que las inscripciones serán admitidas por estricto orden de llegada. Mas información Retransmisión en streaming

Participa en el sorteo “Activatie en Otoño”
Nueva
  • 15 sep. 2023

  • activatie

Participa en el sorteo “Activatie en Otoño”

Concurso Queremos darle la bienvenida al Otoño con un nuevo sorteo de becas entre los usuarios que aún no han realizado ningún curso de pago en activatie, y animarlos a conocer nuestra formación. Si cumples este requisito puedes participar en el siguiente enlace (requiere estar logueado previamente) hasta el 5 de octubre de 2023 a las 23.59 h. El  6 de octubre de 2023, sortearemos 3 becas de 100 € de descuento para cursos de Activatie. El resultado del mismo se publicará en la web y RRSS de activatie. ¡Suerte!

Ganadores de la II Edición del concurso de Fotografía de Edificación de Activatie
  • 14 sep. 2023

  • activatie

Ganadores de la II Edición del concurso de Fotografía de Edificación de Activatie

Hacemos público el acta del concurso con el resultado del mismo. En la presente edición han participado 103 fotografías, frente a 53 fotografías que concursaron en 2022. Según las bases del Concurso, los votos que emitieron los usuarios a las fotografías publicadas en Instagram en el periodo comprendido entre el 23 de marzo y el 31 de mayo de 2023, han constituido el 50% en el total de la puntuación. El otro 50% se ha obtenido de la votación del Jurado, constituido por los miembros del Consejo de Administración de la Plataforma, con los votos que nos remitieron en un periodo comprendido entre el 18 de julio y el 5 de septiembre. Las tres fotografías ganadoras que han obtenido mayor puntuación entre las 6 elegidas por los usuarios de Instagram y las 6 del Jurado, son:  1er Premio: Organización de planos. Autor: Rodrigo Viloria Ruíz COAAT_Burgos   2o Premio: La energía eólica y la sabiduría de nuestros antepasados. Autor: Jaume Oller Puig COAATIE_Alicante 3er Premio: Cónica Blanca.     Autor: Emilio Matas Rivero COAATIE_Toledo   En unos días contactaremos con los ganadores para informarles de dónde pueden recoger su premio, un Distanciómetro Leica Disto D1. ¡Enhorabuena a los premiados, y gracias a todos los participantes! Han quedado como finalistas:   

Cargar más Noticias