30 jul. 2024 activatie Para cualquier tipo de informe o certificado, contacta con un arquitecto técnico Consejo Proyectos Técnicos ¿El ayuntamiento te ha pedido algún tipo de informe o certificado sobre tu vivienda? ¿Vas a vender o alquilar? Te interesa ver este vídeo. Puedes contactar con nuestros colegiados en el apartado Técnicos de la web.
7 jun. 2021 laopiniondemurcia.es Cómo sobrevivir en verano sin dejarse el sueldo en pagar la luz Consejo Eficiencia Energética El Colegio Oficial de Arquitéctos Técnicos de la Región ofrece un decálogo de ‘buenas prácticas’ para ahorrar en la factura eléctrica. La llegada del verano, coincidiendo con el disparatado aumento de la factura de la luz, puede provocar que tratar de aliviar las altas temperaturas en una zona tan cálida como es la Región de Murcia, se convierta en un quebradero de cabeza muy importante para muchas familias. Si ya de normal el recibo eléctrico durante los meses estivales crece considerablemente debido al uso -en muchas ocasiones necesario y casi obligatorio- del aire acondicionado en Murcia, este año nos podríamos llevar las manos a la cabeza al ver hasta cuánto vamos a tener que pagar a nuestra compañía eléctrica.
23 may. 2023 activatie Protege tu casa frente a la gota fría Consejo Mantenimiento Estos días una DANA o gota fría está afectando a gran parte del sureste español. Ante el anuncio de precipitaciones fuertes y abundantes, ¿debemos tomar alguna medida en nuestra casa? Los arquitectos técnicos, expertos en edificación y vivienda, recomiendan algunas sencillas prácticas que puede realizar el usuario y evitar daños en la vivienda.. Revisar cubiertas y balcones Retirar macetas y objetos que obstaculicen el paso del agua. Es necesario que el agua circule hacia los desagües evitando estancamientos. Limpiar los sumideros, las superficies de la cubierta y las canales y comprobar el funcionamiento de los desagües. Eliminar las plantas que puedan haber crecido en las juntas de la cubierta y comprobar si se han movido tejas o abierto juntas que sea necesario reparar. Revisar elementos que puedan desprenderse Debemos revisar las sujeciones de toldos, aparatos de aire acondicionado, antenas… y todos aquellos elementos que estén a nuestro alcance y sean susceptibles de desprenderse, pues este tipo de tormentas suelen venir acompañadas de fuertes vientos. Repasar la carpintería exterior Las juntas de la carpintería (puertas y ventanas) deben estar en buen estado, sin discontinuidades ni pérdidas. Si no están en buen estado, podría suponer una entrada de agua. Comprobar que las hojas de puertas y ventanas cierran bien. Limpiar los desagües de la carpintería para evitar que el agua se acumule y pueda entrar en el interior de la vivienda. Comprobar las bombas de achique Si el sótano tiene bomba de achique hay que comprobar su correcto funcionamiento. Evitar el uso del ascensor Con la tormenta ya iniciada, evitaremos el uso del ascensor en previsión de un corte del suministro eléctrico. Con posterioridad Si con posterioridad a la tormenta has detectado humedades o entrada de agua en tu vivienda, ponte en contacto con un arquitecto técnico para que revise todos los elementos que puedan ocasionar el problema y prescriba la solución adecuada al mismo para que no vuelva a suceder. Puedes solicitar un aparejador o arquitecto técnico en tuedificioenforma.es. Estaremos encantados de atenderte.