Cursos

C1. Conceptos de ahorro energético y aislamiento en los edificios existentes
  • Inicio: 18 abr. 2023

  • On-line / Diferido

  • Desde 25€

C1. Conceptos de ahorro energético y aislamiento en los edificios existentes

Eficiencia energética Rehabilitación energética A partir del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por los fondos Next Generation, España va a destinar un capítulo importante adicional a la rehabilitación que ya tenía prevista en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. En este sentido, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia plantea rehabilitar 480.000 viviendas en el plazo de tres años. Por tanto, estamos ante una oportunidad única para el sector de la edificación, en el que se van a conceder ayudas de hasta el 80% del presupuesto de rehabilitación del edificio desde el punto de vista energético. El objetivo de este curso consiste en hacer una introducción a los puentes térmicos y aportar a los asistentes de herramientas sencillas para analizar su incidencia en rehabilitaciones energéticas u obras de nueva construcción. Para ello, se hará una introducción al concepto de puente térmico y se trabajará en el uso del Atlas de Puentes Térmicos del CTE como herramienta sencilla que permite realizar una aproximación numérica a las pérdidas energéticas que genera en detalle constructivo.  Por último, se realizará un repaso sobre cómo los programas reconocidos valoran los puentes térmicos y se terminará con un repaso de programas de cálculo para Puentes Térmicos. También se dedicará un espacio a las soluciones de aislamiento utilizadas en rehabilitación energética. Este curso está enmarcado en un curso universitario sobre Rehabilitación energética de edificios de consumo casi nulo, con título de la Universidad Politécnica de Cartagena con 6 ECTS.   Los módulos que componen este título universitario son: C1. Conceptos de ahorro energético y aislamiento en los edificios existentes C2. Puentes térmicos, huecos y protecciones solares en rehabilitación de edificios existentes C3. Herramientas de diseño fotovoltaico en edificios C4. Iniciación al autoconsumo fotovoltaico en edificación C5. Rehabilitación de las instalaciones térmicas de los edificios C6. Ventilación y hermeticidad en rehabilitación de edificios existentes C7. Rehabilitación energética con CYPETHERM HE PLUS. Estudio de las medidas de mejora térmicas y económicas C8. Rehabilitación energética de edificios con CE3X . Estudio de las medidas de mejora térmicas y económicas

Curso Redacción del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación 5ª edición
  • Inicio: 8 may. 2023

  • On-line / Diferido

  • Desde 168€

  • Becas disponibles

Curso Redacción del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación 5ª edición

Eficiencia energética Rehabilitación energética El Libro del edificio existente para la rehabilitación (LEEx) es el compendio de documentos en el que se recoge la información que permite conocer las características físicas y técnicas del edificio y también su régimen jurídico. Se trata de un nuevo documento que surge con el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación, resiliencia y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Según este Real Decreto, la redacción del Libro del edificio existente para la rehabilitación, está subvencionada en el marco del programa 5. La cuantía de la subvención para la elaboración de Libros del edificio existente para la rehabilitación varía entre 760 euros y 5.250 euros, a lo que habría que añadir el 21% de IVA que también es elegible en el marco de la ayuda. Independientemente de este programa, en el “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio” el proyecto de las actuaciones o memoria debe incluir el Libro del edificio existente para la rehabilitación o, en su defecto, un estudio sobre el potencial de mejora del edificio en relación con los requisitos básicos definidos en la LOE y un Plan de actuaciones en el que se identifique la actuación propuesta. Estos dos apartados corresponden al Bloque II del Libro. En este curso se manejará el Manual práctico que redacción del Libro ha editado el Colegio de Arquitectos Técnicos de Murcia, el cual contiene una serie de fichas y un ejemplo resuelto, que permite de una manera sencilla la redacción de este documento.  

Curso Certificación energética de edificios residenciales y terciarios con LIDER-CALENER (HULC)
  • Inicio: 7 jun. 2023

  • On-line / Diferido

  • Desde 186€

  • Becas disponibles

Curso Certificación energética de edificios residenciales y terciarios con LIDER-CALENER (HULC)

Eficiencia energética Los Ministerios de Fomento y de Industria para facilitar la verificación del CTE DB-HE 2019, han publicado una versión actualizada del programa HULC (Herramienta Unificada LIDER/CALENER) que emite un informe para la Certificación energética de edificios. En este curso práctico de HULC para edificios residenciales de nueva construcción, se tratará el diseño de la descripción geométrica, constructiva, operacional de los edificios, así como de los sistemas de acondicionamiento, producción de agua caliente sanitaria para llevar a cabo los cálculos recogidos en el CTE DB-HE 2019, así como la impresión de los informes correspondientes. Según indica el programa, en el curso se desarrollará con los inscritos un ejemplo de vivienda unifamiliar y también un bloque de viviendas y un edificio terciario.