Consultas técnicas frecuentes
Puerta cortafuegos en sótano
Proyectos técnicos- Respuestas: 1
- Realizada: 14/03/2025
Me consulta es sobre si es obligatorio poner puerta cortafuegos en el sótano (no destinado a garaje). Tiene un sala de máquinas, cuarto de almacenaje, baño y una gran sala de estar. Además cuenta con una segunda vía de escape a través de unas escaleras en el patio inglés que da a la misma planta.
Me consulta es sobre si es obligatorio poner puerta cortafuegos en el sótano (no destinado a garaje). Tiene un sala de máquinas, cuarto de almacenaje, baño y una gran sala de estar. Además cuenta con una segunda vía de escape a través de unas escaleras en el patio inglés que da a la misma planta.
Para proyecto de actividad, dar salida a otro local
Proyectos técnicos- Respuestas: 1
- Realizada: 16/01/2025
Mi pregunta va relacionada con un local de actividad que quieren hacer de gimnasio. La cuestión es que es muy largo el gimnasio, un total de unos 40 metros de largo por unos 15 de ancho. Es un local en bajo, en un bloque de viviendas y a ambos lados del local tiene otros locales del mismo dueño. Al ser tan largo y quererlo aprovechar todo de gimnasio no se puede cortar y nos han comentado que en otros locales han abierto una puerta contraincendios en el centro del local con acceso en caso de fuego al local de al lado, salvando así la distancia de los 25 metros hasta alguna puerta de salida. Quería corroborar si esto tiene sentido o no el hacer una puerta entre 2 locales y si la normativa te da acceso a hacer este tipo de cosas.
Mi pregunta va relacionada con un local de actividad que quieren hacer de gimnasio. La cuestión es que es muy largo el gimnasio, un total de unos 40 metros de largo por unos 15 de ancho. Es un local en bajo, en un bloque de viviendas y a ambos lados del local tiene otros locales del mismo dueño. Al ser tan largo y quererlo aprovechar todo de gimnasio no se puede cortar y nos han comentado que en otros locales han abierto una puerta contraincendios en el centro del local con acceso en caso de fuego al local de al lado, salvando así la distancia de los 25 metros hasta alguna puerta de salida. Quería corroborar si esto tiene sentido o no el hacer una puerta entre 2 locales y si la normativa te da acceso a hacer este tipo de cosas.
Local para hamburguesería, solo para llevar sin mesas
Proyectos técnicos- Respuestas: 1
- Realizada: 16/12/2024
En Alicante me ha llegado un proyecto de pública concurrencia donde quieren poner una hamburguesería. El local tiene unos 120m2, está dentro de un bloque de vivienda en planta baja y solo quieren adecuarlo para el cocinado y venta de comida. No para sentarse, solo para llevar. Tengo 2 preguntas. La primera es si sería necesario una Licencia ambiental o con una Declaración responsable ambiental se podría tramitar. La segunda es si es necesario un baño accesible para este caso en el que no hay mesas ni sillas para comer, solo recogida.
En Alicante me ha llegado un proyecto de pública concurrencia donde quieren poner una hamburguesería. El local tiene unos 120m2, está dentro de un bloque de vivienda en planta baja y solo quieren adecuarlo para el cocinado y venta de comida. No para sentarse, solo para llevar. Tengo 2 preguntas. La primera es si sería necesario una Licencia ambiental o con una Declaración responsable ambiental se podría tramitar. La segunda es si es necesario un baño accesible para este caso en el que no hay mesas ni sillas para comer, solo recogida.
Justificación de normativa de obligado cumplimiento.
Proyectos técnicos- Respuestas: 1
- Realizada: 04/12/2024
Me presentan para informar un proyecto de obra y actividad de un local destinado a recinto multiusos (sala de exposiciones, recinto ferial, sala de conciertos, etc). Se trata de una nave existente en el norte de Galicia, protegida por Patrimonio y de 700m2 de superficie desarrollada en una única planta con una capacidad para 475 personas. Se plantea un espacio diáfano, con tres foodtrucks y una barra propia de un bar en el interior de la nave. El técnico justifica que las actividades se desarrollarán con las puertas y ventanas abiertas por lo que, con respecto a la sala principal, cumple con el RITE (ventilación natural). Con respecto a los aseos se instalará un sistema de ventilación forzada en cumplimiento de dicha normativa. El hecho de que el recinto permanezca con las puertas y ventanas abiertas durante la celebración de eventos hace que me cuestione varios cosas: ¿Se puede otorgar una licencia de obra y actividad? Teniendo en cuenta la celebración de conciertos, llegando incluso a los 100 db... ¿es autorizable si se presenta un estudio acústico redactado por empresa homologada en donde se justifica el cumplimiento de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido aún con las puertas y ventanas abiertas?. ¿Se puede dar por válida la justificación del RITE?. Interfiere esta condición de local abierto en alguna otra normativa (accesibilidad, incendios, etc). Adjunto un plano de la distribución para poneros en situación.
Me presentan para informar un proyecto de obra y actividad de un local destinado a recinto multiusos (sala de exposiciones, recinto ferial, sala de conciertos, etc). Se trata de una nave existente en el norte de Galicia, protegida por Patrimonio y de 700m2 de superficie desarrollada en una única planta con una capacidad para 475 personas. Se plantea un espacio diáfano, con tres foodtrucks y una barra propia de un bar en el interior de la nave. El técnico justifica que las actividades se desarrollarán con las puertas y ventanas abiertas por lo que, con respecto a la sala principal, cumple con el RITE (ventilación natural). Con respecto a los aseos se instalará un sistema de ventilación forzada en cumplimiento de dicha normativa. El hecho de que el recinto permanezca con las puertas y ventanas abiertas durante la celebración de eventos hace que me cuestione varios cosas: ¿Se puede otorgar una licencia de obra y actividad? Teniendo en cuenta la celebración de conciertos, llegando incluso a los 100 db... ¿es autorizable si se presenta un estudio acústico redactado por empresa homologada en donde se justifica el cumplimiento de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido aún con las puertas y ventanas abiertas?. ¿Se puede dar por válida la justificación del RITE?. Interfiere esta condición de local abierto en alguna otra normativa (accesibilidad, incendios, etc). Adjunto un plano de la distribución para poneros en situación.