16 ene. 2018 idae.es Las Comunidades de Propietarios pueden pedir ayudas de hasta el 90% para la mejora de la EE Subvención Eficiencia Energética Publicada la Segunda Convocatoria del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER II) Plazos de presentación y vigencia del programa: las solicitudes se podrán presentar desde el día 3 de febrero de 2018.
8 oct. 2024 Colegio_Murcia ¿Por qué es interesante la aerotermia? Consejo Eficiencia Energética Cada día se está dando un paso más hacia el uso de energías renovables: energías que se obtienen de fuentes naturales inagotables (aire, agua, radiación solar) para transformarlos en electricidad o calor, para su uso en las instalaciones eléctricas y de climatización tan habituales en nuestra vida cotidiana. Concretamente, la aerotermia es un sistema que consiste en extraer energía del aire exterior en forma de calor y utilizarla para obtener calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año en nuestra vivienda. Consta de dos aparatos, uno en el exterior que se encarga de captar la energía y otro interior que se encarga de transformar dicha energía y repartirla hacia el punto de salida: radiadores, conductos o depósito de agua caliente. ¿Por qué es interesante la aerotermia? Como hemos dicho anteriormente es un sistema que utiliza energía renovable, es decir, que se obtiene de fuentes naturales, en este caso, del calor existente en el aire ambiente, con lo que estamos aprovechando algo que tenemos siempre. Esto supone varias ventajas, entre ellas, la disminución del consumo eléctrico, puesto que más del 70% de la energía utilizada para el funcionamiento de un aparato es aire libre y gratis, lo que se traduce en un menor gasto económico. Por otra parte, al no utilizar combustible, no se emiten gases ni humos, lo que supone una menor contaminación del medio ambiente y además no es necesario contar con chimeneas u otros conductos de salida. Es un sistema cuya instalación es fácil y no necesita mucho mantenimiento, además, permite la combinación de varios aparatos a la vez: suelo radiante, caldera, radiadores, aire acondicionado,… todo en uno. Sin embrago, como cualquier otro sistema siempre hay algunas desventajas, como son el coste inicial, que es mayor en comparación con otros sistemas tradicionales, pero que se amortiza en el tiempo gracias a su bajo consumo eléctrico. Otra desventaja es que necesita un amplio espacio para su instalación. ¿Dónde se pueden instalar? En viviendas unifamiliares, edificios que tienen espacio suficiente en para colocación de máquinas, o locales y oficinas de pequeña altura. Si te interesa el sistema aerotérmico y quieres instalarlo en tu vivienda, no dudes en contactar con un arquitecto técnico para que realice el estudio de tu vivienda y de donde se pueda colocar dicho sistema de la mejor manera.
18 abr. 2016 Colegio_Murcia ¿Conoce las ventajas de ahorro energético que proporciona una instalación domótica? Consejo Eficiencia Energética Cada vez más viviendas tienen instalado un sistema de domótica. En la actualidad estos sistemas tienen la posibilidad de satisfacer, en nuestra vivienda, las exigencias de confort, ahorro de energía, seguridad y comunicación sin grandes costos. La domótica es un sistema novedoso aplicado al control y automatización inteligente de las viviendas. Es capaz de recoger información que proviene de unos sensores, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores. El ahorro de energía es importante, no sólo para favorecer el cuidado del medio ambiente, sino como medida de ahorro en las facturas. La instalación del sistema de domótica considera un ahorro para la vivienda hasta del 20% a pesar de la inversión que puede suponer al principio. Gracias a la domótica se puede controlar cualquier aspecto de la vivienda gestionando elementos de control que contribuyen al ahorro de electricidad, combustibles y agua de forma automática: Electricidad: -Sistemas de iluminación inteligente que permite adaptar el nivel de iluminación a las necesidades de cada momento en función de la variación de luz solar, la zona de la vivienda o la presencia de personas. -Control automático inteligente de toldos, persianas y cortinas que aprovecha al máximo la luz solar. -Control de encendido y apagado de luces que evita dejarse encendida alguna luz al salir de casa. -Control automático del encendido y apagado de luces del exterior de la vivienda en función de la luz solar. -Sistemas de regulación de la calefacción que adaptan la temperatura de la vivienda según la variación de temperatura exterior, la estancia de la casa, la hora del día o la presencia de personas. -Control de la puesta en marcha de los electrodomésticos programando su funcionamiento en horarios en los que el precio sea menor. -Programación de la desconexión de circuitos eléctricos no prioritarios antes de alcanzar la potencia contratada. Combustibles: -Detección de la apertura y cierre de ventanas que avisa al usuario cuando está encendida la climatización. -Implantación de sistemas de control y regulación centralizados que permite detectar y avisar en caso de averías provocando un corte de suministro que evite los peligros que puedan ocasionar. Agua: -Sistemas de control y regulación centralizados que detectan si se produce una inundación, dan señal de aviso y cortan el suministro de agua. -Control de riego que a través de un sensor de humedad de forma autónoma riega solo cuando es necesario. -Grifería inteligente que gestiona el caudal y temperatura del agua. Existen diferentes tipos de sistemas domóticos según la forma de transmisión de señal: cableados, inalámbricos y de corrientes portadoras o incluso una combinación de los tres (sistemas mixtos). Debido a la gran variedad de sistemas se pueden instalar fácilmente en cualquier tipo de vivienda, ya sea construida o de nueva construcción, unifamiliares aisladas, adosadas o en edificios. Los sistemas cableados se deben de tener en cuenta en el proyecto para ubicar cada elemento automatizado donde se necesite. Mientras que los sistemas inalámbricos no precisan obra para su instalación y permiten ir adaptando sus elementos según las necesidades que se vayan teniendo. Además estos sistemas se pueden desmontar fácilmente y llevar a otra vivienda en el caso de mudarse. Para la elección del sistema más adecuado a cada vivienda, se recomienda consultar con un técnico especialista quien teniendo en cuenta los servicios que demande el cliente puede aconsejar sobre el sistema idóneo a instalar. Hoy en día hay muchos avances en la domótica, permitiendo controlar la vivienda no solo desde el mando que incluyen, sino también desde el teléfono móvil, tablet u ordenador instalando una aplicación que permite dar órdenes estando incluso fuera de la vivienda. Además debido al gran interés que despierta la domótica ya se puede encontrar sistemas a mejores precios. Si tiene alguna duda sobre la instalación de estos sistemas o cómo ahorrar energía en su vivienda, contacte con su aparejador de cabecera quien le podrá asesorar sobre las soluciones más adecuadas.