¿Necesitas un certificado energético para tu vivienda?

Un certificado energético, es un documento redactado por un técnico competente (los arquitectos técnicos lo somos) que incluye información sobre las características energéticas del edificio. Esta calificación se obtiene mediante el cálculo del consumo energético anual para cubrir las necesidades del inmueble.

Este proceso finaliza con la expedición de un certificado de eficiencia energética y sus correspondientes etiquetas. La escala de calificación energética comprende de la letra A, máximo grado de eficiencia energética, a la G, que es el menor grado.

¿Es obligatorio tener un certificado energético de nuestro inmueble?

Desde 2013 es necesario contar con este certificado si queremos vender o alquilar nuestra propiedad. Es el propietario quien debe solicitarlo y facilitarlo al comprador o inquilino, y el incumplimiento de esto, puede derivar en una sanción económica.

Los inmuebles exentos de esta obligación son:

  • Edificios de protección oficial.
  • Edificios de actividad religiosa.
  • Edificios aislados con una superficie menor a 50m2.
  • Edificios que vayan a ser reformados completamente o demolidos.

¿Quién lo realiza?

Siempre lo debe realizar un técnico competente. Los arquitectos técnicos los somos.

¿Cuánto tarda en emitirse el certificado?

Los plazos dependen del técnico que lo realice y de la tramitación posterior en la administración competente de la comunidad autónoma.
Por lo general, se recomienda hacer la solicitud de este certificado con una antelación aproximada de 1 mes, antes de la compraventa o alquiler.
 

Si tienes más dudas, no dudes en contactar con un arquitecto técnico, y si necesitas un certificado, se encargará de todo, incluso de la tramitación posterior.

Accede como colegiado de activatie para poder comentar.

¿Necesitas un certificado energético para tu vivienda?

¿Necesitas un certificado energético para tu vivienda?

Otras publicaciones

Recomendaciones a tener en cuenta antes de instalar una piscina en la terraza de casa
  • 25 jun. 2024

  • activatie

Recomendaciones a tener en cuenta antes de instalar una piscina en la terraza de casa

Consejo Mantenimiento Con la llegada del verano es muy común colocar piscinas portátiles para poder refrescarse sin tener que salir de casa. Pero es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones previas para evitar llevarnos un susto innecesario por sobrecargar la estructura, ya que lo más probable es que esta no esté diseñada para este uso. En primer lugar, y antes de comprar la piscina, es necesario conocer las características del forjado sobre la cual se va a colocar, antigüedad, estado de conservación, etc. y determinar el peso máximo que puede soportar sin causar daños, o en el peor de los casos, colapsar. Este dato determinará el tamaño de la piscina y el volumen de agua que podemos añadir. En concreto, una cubierta que inicialmente no estaba calculada para este sobrepeso, puede soportar entre 100 y 200 kilos por metro cuadrado, lo que equivale a una lámina de agua entre 10 y 20 centímetros de altura, aproximadamente. En edificios de reciente construcción, si las dimensiones de la piscina son inferiores a 0,8 por 1,5 metros, se podrá incrementar la altura de agua a 0,40 centímetros.* Por otro lado debemos tener en cuenta si el forjado que sustenta esa estructura es un elemento común del edificio. Y en ese caso, comunicar a la comunidad de propietarios nuestra propuesta de colocar la piscina, y acompañarlo de un informe técnico que garantice la viabilidad. Además, en aquellas piscinas que pudieran ser objeto de uso comunitario este informe técnico contará con las especificaciones propias sobre las limitaciones de uso, aforo y sanitarias. Por todo lo expuesto, el mejor consejo sería, en caso de dudas, contactar con un técnico experto en este tipo de cuestiones, los arquitectos técnicos lo somos, para que compruebe el peso que es capaz de soportar la estructura de la terraza de su vivienda. *Información extraída de la Nota de prensa elaborada por CGATE, CSCAE, CGCAFE *Imagen de pvproductions en Freepik

¿Vas a hacer obras? Necesitas un arquitecto técnico
  • 11 dic. 2017

  • activatie

¿Vas a hacer obras? Necesitas un arquitecto técnico

Consejo Rehabilitación Si estás pensando en hacer una obra, una reforma en tu vivienda, en tu comercio o en tu edificio, no lo hagas sin contar con un aparejador o arquitecto técnico. Son los especialistas en los trabajos relacionados con edificación y vivienda. Te asesorará antes de iniciarse la obra, coordinará los trabajos necesarios, a los oficios intervinientes y los plazos de ejecución. Será tu representante, trabaja para defender tus intereses, aportando sus conocimientos para que todo se haga correctamente y como tú quieres. Controlará los costes y ahorrarás dinero, tiempo, esfuerzo y preocupaciones. No dejes tu mayor inversión en manos equivocadas. Los aparejadores son los especialistas en los trabajos relacionados con edificación y vivienda. Recuerda que puedes solicitar los servicios de estos profesionales en nuestro apartado Encuentra un aparejador. 

Ayudas del Ayuntamiento de Murcia a edificios residenciales que incorporen mejoras en la eficiencia energética
  • 9 nov. 2017

  • Colegio_Murcia

Ayudas del Ayuntamiento de Murcia a edificios residenciales que incorporen mejoras en la eficiencia energética

Subvención Eficiencia Energética En materia de edificios, será subvencionable hasta un máximo de 2.500 euros y en vehículos eléctricos hasta un máximo de 4.500. El plazo de presentación de solicitudes es de tres meses contados a partir del día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, siendo el importe máximo a conceder de 163.384,53 euros. Esta convocatoria se enmarca dentro de los compromisos adquiridos a través de la firma del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, mediante el cual el municipio de Murcia reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40% para el año 2030. Más información