Guía de prevención de incendios y otros riesgos en el Hogar de la Fundación Mapfre

Desde su descubrimiento, el fuego ha sido un acompañante en la evolución del hombre. En calidad de aliado, su utilización ha aportado, entre otros, luz, calor, protección,...Pero, si se pierde su control, se convierte en un enemigo que lleva consigo dolor y sufrimiento. 

En la presente Guía, la Fundación Mapfre, aporta interesantes consejos a tener en cuenta en nuestros hogares sobre precauciones en las instalaciones, como la eléctrica, en la que recomienda desconectar los aparatos que no se usen. También aportan recomendaciones sobre electrodomésticos, instalaciones de gas, así como unas pautas de autoprotección para poder tener previsto un sencillo Plan de emergencia en la vivienda. 

En cuanto al estudio de la envolvente y la revisión de la adecuación en la sectorización de espacios, y recorridos en caso de evacuación del edificio, en caso de dudas te recomendamos contactar con nuestros colegiados especialistas en esta materia, para que realice una inspección del mismo. 

Descargar la guía 

Accede como colegiado de activatie para poder comentar.

Guía de prevención de incendios y otros riesgos en el Hogar de la Fundación Mapfre

Guía de prevención de incendios y otros riesgos en el Hogar de la Fundación Mapfre

Otras publicaciones

Seguridad en la construcción: ¿Qué obligaciones tengo cuando hago obras en mi vivienda o edificio?
  • 30 may. 2023

  • Colegio_Valencia

Seguridad en la construcción: ¿Qué obligaciones tengo cuando hago obras en mi vivienda o edificio?

Noticia Mantenimiento Los promotores de obras de construcción, entre los que se incluyen los ciudadanos que efectúen obras en sus propiedades o las Comunidades de Propietarios tienen una serie de obligaciones legales en materia de Seguridad y Salud. En la Guía que enlazamos puede consultar las principales actuaciones que deben llevar a cabo los promotores  y contratistas en todas las obras, incluidas las obras menores. Un arquitecto técnico es el profesional idóneo para informar y gestionar el cumplimiento de estas obligaciones.  Más información

Protege tu casa frente a la gota fría
  • 23 may. 2023

  • activatie

Protege tu casa frente a la gota fría

Consejo Mantenimiento Estos días una DANA o gota fría está afectando a gran parte del sureste español. Ante el anuncio de precipitaciones fuertes y abundantes, ¿debemos tomar alguna medida en nuestra casa? Los arquitectos técnicos, expertos en edificación y vivienda, recomiendan algunas sencillas prácticas que puede realizar el usuario y evitar daños en la vivienda.. Revisar cubiertas y balcones Retirar macetas y objetos que obstaculicen el paso del agua. Es necesario que el agua circule hacia los desagües evitando estancamientos. Limpiar los sumideros, las superficies de la cubierta y las canales y comprobar el funcionamiento de los desagües. Eliminar las plantas que puedan haber crecido en las juntas de la cubierta y comprobar si se han movido tejas o abierto juntas que sea necesario reparar. Revisar elementos que puedan desprenderse Debemos revisar las sujeciones de toldos, aparatos de aire acondicionado, antenas… y todos aquellos elementos que estén a nuestro alcance y sean susceptibles de desprenderse, pues este tipo de tormentas suelen venir acompañadas de fuertes vientos. Repasar la carpintería exterior Las juntas de la carpintería (puertas y ventanas) deben estar en buen estado, sin discontinuidades ni pérdidas. Si no están en buen estado, podría suponer una entrada de agua. Comprobar que las hojas de puertas y ventanas cierran bien. Limpiar los desagües de la carpintería para evitar que el agua se acumule y pueda entrar en el interior de la vivienda. Comprobar las bombas de achique Si el sótano tiene bomba de achique hay que comprobar su correcto funcionamiento. Evitar el uso del ascensor Con la tormenta ya iniciada, evitaremos el uso del ascensor en previsión de un corte del suministro eléctrico.   Con posterioridad Si con posterioridad a la tormenta has detectado humedades o entrada de agua en tu vivienda, ponte en contacto con un arquitecto técnico para que revise todos los elementos que puedan ocasionar el problema y prescriba la solución adecuada al mismo para que no vuelva a suceder. Puedes solicitar un aparejador o arquitecto técnico en tuedificioenforma.es. Estaremos encantados de atenderte.

Nuevo Plan Renove de Ventanas
  • 2 ene. 2016

  • Colegio_Valencia

Nuevo Plan Renove de Ventanas

Subvención Mantenimiento La Conselleria de Economía Sostenible, a través de Ivace Energía, ha anunciado una nueva edición del Plan Renove de Ventanas, una campaña de ayudas que comenzó el 12 de enero y finaliza el 17 de junio, con 90 euros por metro cuadrado para la sustitución de ventanas y puertas acristaladas exteriores por carpintería de alta eficiencia energética. El Plan Renove cuenta con un presupuesto de 1.100.000 euros y contempla la participación de comercios y empresas instaladoras, que deberán proceder primero a adherirse formalmente a la campaña. Más información