Ayudas a la Rehabilitación edificatoria en Castilla-La Mancha

Desde el pasado mes de Abril están disponibles las ayudas a la rehabilitación edificatoria que regula el Plan de Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración urbanas en Castilla-La Mancha del decreto 71/2014.

Estas ayudas están destinadas a edificios o a viviendas particulares, siempre y cuando estén construidas con anterioridad al año 1981 y éstas constituyan el domicilio habitual del inquilino.

Serán subvencionables todas las obras y trabajos de conservación que figuren como desfavorable en el Informe de Evaluación del Edificio, tales como las relativas al estado de conservación de la cimentación, estructura, cubiertas, fachadas, etc; así como las realizadas en las instalaciones comunes.

Otra de las líneas que pueden solicitar ayudas, son las actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad. Para poder solicitarlas debe mejorarse al menos el aislamiento térmico, sustitución de carpinterías y/o instalación de energías renovables. Además de sustitución de luminarias, instalación de mecanismos de ahorro de agua, etc. En esta línea es preciso que se reduzca al menos un 30% la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio.

Y por último, los ajustes razonables en materia de accesibilidad como la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, elementos de información que permitan la orientación en el uso de escaleras o ascensores, videoporteros, e incluso, en viviendas, obras de redistribución de la tabiquería interior para adecuar las dimensiones de los espacios a las necesidades de las personas con discapacidad, así como la adaptación o sustitución de las instalaciones de las instalaciones higiénicas o aparatos sanitarios.

El importe de estas ayudas puede ser hasta un 65% del coste total, que incluye, además del coste de las actuaciones a realizar, los honorarios de los técnicos intervinientes, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, y los gastos derivados de la tramitación administrativa.

Como novedad, los edificios de viviendas que se les conceda esta ayuda tendrán la posibilidad de solicitar un anticipo del 50%, presentando la licencia o autorizaciones municipales que sean precisas para la realización de las obras.

Y una vez vistos todos los requisitos esenciales para solicitar la ayuda, la pregunta es ¿quién puede ser beneficiario? Las comunidades de propietarios en un edificio, y en el caso de vivienda particular no superar el solicitante 6,5 veces el IPREM, que estaríamos hablando de unos ingresos máximos de 48.400 € al año.

El aparejador o arquitecto técnico es la figura que mejor puede asesorar a todo aquel que quiera rehabilitar su edificio o vivienda, además de gestionarle toda la documentación a presentar para la solicitud de estas ayudas. Solicite un aparejador en el Colegio profesional de su ciudad y empiece a notar cómo mejora su vida, haciéndola más accesible, ecológica y confortable.

Si necesitas más información, desde el Colegio de Aparejadores de Albacete tenemos un punto de información creado exclusivamente para estas ayudas, llámonos al 967 216307 o haznos tu consulta en rehabilitacion@aparejadoresalbacete.es.

 

Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete.

Accede como colegiado de activatie para poder comentar.

Ayudas a la Rehabilitación edificatoria en Castilla-La Mancha

Ayudas a la Rehabilitación edificatoria en Castilla-La Mancha

Otras publicaciones

Atención especializada por un aparejador sobre Ayudas a la Rehabilitación de la Región de Murcia
  • 2 jun. 2015

  • COAATIE_Murcia

Atención especializada por un aparejador sobre Ayudas a la Rehabilitación de la Región de Murcia

Subvención Rehabilitación El Colegio de Aparejadores de Murcia continúa con la campaña de asesoramiento gratuito al ciudadano en los temas que afectan a las viviendas. Tras la gran acogida en la Semana de la Calidad en la Edificación por parte de los ciudadanos, ponemos en marcha el teléfono directo 868 600 031 de atención de consultas respecto a las Ayudas a la Rehabilitación en la Región de Murcia, que será atendido por una compañera especialista en esta materia.  No dudes en consultarnos cualquier cuestión: plazos, trámites, intervenciones subvencionadas, así como asesoramiento en cual es solución más óptima en tu vivienda, tanto en el teléfono directo 868 600 031, como a través del servicio Consulta a un técnico. Acabamos este post con una serie de artículos que resumen la diferente leyes, Decretos y Órdenes por el que regulan las Ayudas. Y recuerda, Si mejoras tu edificio, mejoras tu vida! Resumen Orden de 6 de mayo de 2015 Convocatoria de Subvenciones destinadas a Rehabilitación edificatoria Resumen Orden de 30 de marzo de 2015. Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a rehabilitación edificatoria Resumen Decreto 34/2015 de 13 de marzo de 2015 por el que se regula el Informe de Evaluación de Edificios y se crea su Registro Decreto 34/2015 de 13 de marzo. Anexo II. Resumen del contenido modelo tipo Informe de Evaluación de edificios

El 13 de Julio finaliza el plazo de solicitud de las Ayudas a la Rehabilitación de la Región de Murcia
  • 24 jun. 2015

  • COAATIE_Murcia

El 13 de Julio finaliza el plazo de solicitud de las Ayudas a la Rehabilitación de la Región de Murcia

Subvención Rehabilitación El Colegio de Aparejadores de Murcia continúa con la campaña de asesoramiento gratuito al ciudadano en los temas que afectan a las viviendas. Tienes de plazo hasta el 13 de julio para realizar la solicitud de la subvención. Serán beneficiarios los edificios: a) Finalizados antes de 1981. b) Que, al menos, el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda. c) Que, al menos el 70% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.  Actuaciones subvencionables: a) Su conservación. b) La mejora de la calidad y sostenibilidad (Eficiencia energética) c) Realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad. Sigue en marcha el teléfono directo 868 600 031 de atención de consultas respecto a las Ayudas a la Rehabilitación en la Región de Murcia, que será atendido por una compañera especialista en esta materia.  No dudes en consultarnos cualquier cuestión: plazos, trámites, intervenciones subvencionadas, así como asesoramiento en cuál es la solución más óptima en tu vivienda, en el teléfono directo 868 600 031 o a través del servicio Consulta a un técnico.