28 may. 2018 activatie Manchas de óxido, aviso de corrosión Consejo Mantenimiento ¿Has detectado manchas de óxido en casa?. Cuidado, corrosión a la vista. Si en alguna superficie de tu casa aparecen manchas marrón rojizo, manchas de óxido, tenemos por debajo de esa superficie un elemento metálico oxidándose. Pueden ser tuberías metálicas que están perdiendo agua, o incluso elementos de la estructura del edificio. Si es en fachada y está revestida, podrían corresponder a las piezas de fijación de las baldosas o la piedra que la recubren, que con el tiempo llegarían a caer a la vía pública. Si es en un balcón, atenderíamos a las fijaciones de las barandillas, cuyo desprendimiento evidentemente podría ocasionar daños personales gravísimos a los ocupantes de la vivienda o a los viandantes. Así que, ante una mancha de óxido, avisa a tu arquitecto técnico de confianza para que eche un vistazo a su procedencia y posible peligrosidad. Evitarás gastos y daños mayores. Recuerda que la responsabilidad será de los propietarios si no se actúa previamente. Puedes solicitar un aparejador o arquitecto técnico en Tu edificio en forma.es. Estaremos encantados de atenderte.
5 jun. 2020 cicconstruccion.com ¿Cómo usar los sistemas de ventilación durante el Covid-19? Consejo Mantenimiento La crisis del Covid-19 ha evidenciado la importancia de la salubridad del aire en espacios interiores, ya sean estos nuestra vivienda, la oficina o cualquier espacio cerrado. Desde Zehnder afirman que “un sistema de ventilación con recuperación de calor es una gran contribución a la salud y el confort de las personas. Además, puede evitar la propagación de virus y bacterias puesto que no hay recirculación del exterior y cuenta con filtros para asegurar la óptima calidad del aire”. Asimismo, para tratar de resolver posibles dudas entre los usuarios, la multinacional suiza, especializada en soluciones de climatización y ventilación confortables, ha elaborado la siguiente guía FAQ de preguntas más frecuentes:
2 jul. 2024 Colegio_Murcia Hacia la sostenibilidad (I): Construcción sostenible Consejo Eficiencia Energética Hace unos meses tuvo lugar el foro “Hacia la sostenibilidad en Edificación” organizado por el Colegio de Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia (COAATIEMU), a través de la Plataforma Activatie, la Red Profesional de Arquitectos técnicos, que ofrece formación continua a los profesionales del sector de la edificación. En él se trataron temas como la construcción sostenible, los certificados de construcción sostenible y la eficiencia energética, que son en definitiva los pilares fundamentales que ocupan no solo la actualidad del sector sino la de todos los ámbitos en general, para contribuir a reducir los efectos el cambio climático. El 40% del consumo energético viene de las edificaciones: desde la producción de materiales hasta las construcciones y su mantenimiento. El sector de la construcción, en la UE, es el responsable de un tercio de la basura generada en el continente, pero se comienza a paliar recuperando hasta el 50% de los daños ocasionados, mediante proyectos sostenibles. La Construcción Sostenible es la construcción respetuosa con el medio ambiente no sólo en la elección de materiales o en la inclusión de sistemas de energía que utilicen recursos renovables, sino también en el proceso constructivo, el entorno y la gestión de residuos. Por ello, se debe hacer un uso eficiente de los recursos, energía, agua y materiales. En una construcción sostenible se tienen en cuenta los siguientes preceptos: Posibilidad de reutilización de materiales Posibilidad de reciclaje de materiales Uso de materiales provenientes de fuentes no contaminantes, renovables y abundantes Análisis del ciclo de vida de los materiales. Extracción, producción, transporte, puesta en obra y destrucción Huella de carbono generada en la elaboración, transporte y en el proceso constructivo Consumo de recursos y energía en la construcción Que los elementos constructivos provengan del comercio justo Impacto ambiental en el ecosistema Los arquitectos técnicos nos formarnos continuamente para estar al día tanto de las actualizaciones de la normativa aplicable como de la demanda actual del sector, como ocurre con la construcción sostenible. Si te planteas hacerte una nueva vivienda o reformar la actual siguiendo estos principios, no dudes en contactar con nosotros.