Guía sobre Instrumentación y Monitorización de estructuras de ARPHO

Esta publicación tiene como principal objetivo dar una visión general sobre la monitorización estructural, con el fin de hacer una detección rápida de patologías y un diagnóstico de daños que permita extender la vida útil de las estructuras.

Desde la asociación se ha decidido crear una publicación de esta índole para aclarar dudas y dar a conocer las posibilidades y beneficios de la instrumentación y monitorización de estructuras a un público que abarca desde los gestores de infraestructuras hasta administradores de fincas o colegios profesionales de arquitectos e ingenieros. Esta guía es el resultado del grupo de trabajo de monitorización.

Esta guía está disponible para consulta online gratuita y también en formato impreso.

En la parte izquierda de esta pantalla encontrará el enlace de descarga.

Guía sobre Instrumentación y Monitorización de estructuras de ARPHO

Guía sobre Instrumentación y Monitorización de estructuras de ARPHO

Otras publicaciones

Guía informativa sobre encofrados y cimbras
  • 21 sep. 2018

  • 4970

Guía informativa sobre encofrados y cimbras

Estructuras La Asociación de fabricantes de encofrados y cimbras, AFECI, a través de esta sencilla guía informativa, trata de poner en valor a los sistemas de encofrados y cimbras desarrollando de forma general sus diversas aplicaciones, elementos de sistema, marco normativo, estándares de seguridad y calidad (desarrollados por la propia asociación) y otros apartados de referencia para el colectivo. Solicitar Guía online gratuita

Práctica sobre protección antisísmica de los edificios
  • 18 oct. 2018

  • 8224

Práctica sobre protección antisísmica de los edificios

Materiales y sistemas constructivos Estructuras En esta jornada se abordaron la reparación y refuerzo de estructuras de hormigón armado dañadas por acciones sísmicas mediante materiales FRP (Poliméricos Reforzados con Fibras), sistema que también se puede emplear para refuerzos de estructuras dañadas por corrosión o por otros motivos. Tras el sismo de Lorca del 2011, se han realizado numerosas intervenciones con materiales FRP, y parte de esa experiencia es la que se trasladó a esta jornada. Además se realizó una demostración práctica de refuerzo de un nudo frente a sismo con FRP, para que se pueda conocer en detalle el proceso y los materiales que se emplean. Adjuntamos además del vídeo, la presentación que se proyectó durante la jornada  y dos artículos técnicos sobre este tema redactados por el ponente, Javier Yuste. 

Manual de Diseño para Acero Inoxidable Estructural
  • 14 nov. 2019

  • 3470

Manual de Diseño para Acero Inoxidable Estructural

Estructuras Este Manual de Diseño ha sido preparado para guiar a ingenieros con cierta experiencia en el dimensionamiento de estructuras de acero, aunque no necesariamente en el de estructuras de acero inoxidable. En ningún caso se pretende que adquiera un status legal ni que exima al ingeniero de su responsabilidad de asegurar que una estructura resulte funcional y segura.