Observatorio de las Ayudas de Rehabilitación en activatie

La Plataforma activatie ha puesto en marcha un nuevo servicio en el que se pueden consultar a nivel regional, las convocatorias de los programas de que regulan la ayudas de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.

  • Programa 3: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
  • Programa 4: Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
  • Programa 5: Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.

En este apartado también se puede ver que colegios de aparejadores se han constituido como Oficinas de rehabilitación y contactar con ellos. En dichas oficinas, los colegios actúan como ventanilla única de la administración para tramitar las solicitudes de las ayudas e informan y asesoran a colegiados y ciudadanos sobre las convocatorias disponibles

También se informa de otras acciones complementarias que han puesto en marcha los Colegios de aparejadores en referencia a las ayudas a la rehabilitación.

Puedes acceder a esta sección, desde el carrusel de la página de inicio, o en el siguiente link: https://www.activatie.org/observatorio-ayudas

Y recuerda que puedes consultar tus dudas a nuestros colegiados especialistas o asesorarte contactando con ellos directamente buscando a un aparejador de tu zona en el apartado Técnicos, o publicando la oferta de trabajo en Pide presupuesto

Accede como colegiado de activatie para poder comentar.

Observatorio de las Ayudas de Rehabilitación en activatie

Observatorio de las Ayudas de Rehabilitación en activatie

Otras publicaciones

Servicio gratuito de asesoramiento a ciudadanos sobre las Ayudas a la Rehabilitación
  • 1 feb. 2016

  • COAATIE_Murcia

Servicio gratuito de asesoramiento a ciudadanos sobre las Ayudas a la Rehabilitación

Subvención Rehabilitación ¡No dejes pasar la oportunidad de solicitar las ayudas económicas para rehabilitar tu vivienda! ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros. Plazo de presentación Hasta el 29 de febrero. Actuaciones subvencionables. Estado general de la conservación. Eficiencia energética. Accesibilidad. Más información Para más información el Colegio de Aparejadores de Murcia ha puesto un teléfono gratuito para que puedas ser asesorado por un aparejador, como técnicos especialistas en todos los temas que afectan a tu vivienda: 868600031.

Ampliado el plazo para solicitar las Ayudas a la Rehabilitación en la Región de Murcia
  • 22 feb. 2016

  • COAATIE_Murcia

Ampliado el plazo para solicitar las Ayudas a la Rehabilitación en la Región de Murcia

Subvención Rehabilitación La CARM ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación (actuaciones para la conservación, mejora de la calidad y sostenibilidad, y/o accesibilidad).  El plazo finaliza el 31 de Marzo de 2016 y junto con la solicitud, la Comunidad de Propietarios deberá a presentar el Informe de Evaluación del Edificio. Serán beneficiarios los edificios: a) Finalizados antes de 1981. b) Que, al menos, el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda. c) Que, al menos el 70% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.  Actuaciones subvencionables: a) Su conservación. b) La mejora de la calidad y sostenibilidad.(Eficiencia energética) c) Realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad. Aclaraciones sobre estos conceptos en: enlace a noticia anterior Plazos Ampliado el plazo de ejecución de las actuaciones hasta 31 de mayo de 2017. Ampliado el plazo para la justificación hasta el 30 de junio de 2017. La cuantía máxima de las subvenciones a cargo del Plan General Estatal será de hasta 11.000 euros por cada vivienda y por cada 100 m2 de superficie útil de local, de acuerdo al reparto porcentual aplicado a las actuaciones llevadas a cabo; y a cargo del Plan General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia hasta un 35% del Plan Estatal según el límite máximo porcentual. Pago de las ayudas -Para obras mayores, se efectuará un pago adelantado del 30% de la subvención previa presentación de la licencia municipal y el certificado de inicio de obra. -El 70% restante se abonará una vez aportado el certificado final de obra firmado por el técnico director de la misma. -Para las obras menores, se efectuará un pago único por el importe total de la subvención, previa justificación de la misma. Como requisito deberás disponer del Informe de Evaluación de Edificios.   No dudes en contactar con nuestros técnicos para que te asesoren personalmente tanto en la gestión de las ayudas, como en las reformas que decidas acometer!  Solicita un aparejador Consulta a un técnico

Guía de prevención de incendios y otros riesgos en el Hogar de la Fundación Mapfre
  • 19 jul. 2017

  • COAATIE_Murcia

Guía de prevención de incendios y otros riesgos en el Hogar de la Fundación Mapfre

Consejo Mantenimiento Desde su descubrimiento, el fuego ha sido un acompañante en la evolución del hombre. En calidad de aliado, su utilización ha aportado, entre otros, luz, calor, protección,...Pero, si se pierde su control, se convierte en un enemigo que lleva consigo dolor y sufrimiento.  En la presente Guía, la Fundación Mapfre, aporta interesantes consejos a tener en cuenta en nuestros hogares sobre precauciones en las instalaciones, como la eléctrica, en la que recomienda desconectar los aparatos que no se usen. También aportan recomendaciones sobre electrodomésticos, instalaciones de gas, así como unas pautas de autoprotección para poder tener previsto un sencillo Plan de emergencia en la vivienda.  Descargar la guía