Resolución del Parlamento Europeo sobre la aplicación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (2021/2077(INI))

En aplicación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, el 30 de junio de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) dicha Resolución de 15 de diciembre de 2021.

En la misma se relacionan una serie de consideraciones que motivan dicha Resolución, como que la Directiva de eficiencia energética exige a los Estados miembros que lleven a cabo evaluaciones integrales sobre calefacción y refrigeración eficientes y renovables con vistas a determinar el potencial de las soluciones de calefacción y refrigeración en el sector de la construcción y proponer medidas que permitan obtener potencial de eficiencia y energías renovables, o que los edificios son responsables del 36 % del total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que el sector de la renovación de edificios es uno de los ámbitos clave para reducir los GEI y alcanzar los objetivos de la Unión en materia de neutralidad climática, eficiencia energética y Pacto Verde Europeo.

Y se hacen una serie de recomendaciones a los países miembros para enmendar las observaciones detectadas y para que velen por la correcta aplicación de la Directiva en todos sus aspectos, como por ejemplo que para garantizar que las Estrategia de Renovación a Largo Plazo de los Estados miembros sean coherentes con los objetivos de neutralidad climática y los objetivos energéticos de la Unión; destaca que las renovaciones de edificios tendrán que llevarse a cabo a un ritmo del 3 % anual en el caso de las renovaciones en profundidad y las renovaciones en profundidad por fases a fin de que la Unión alcance la neutralidad climática de aquí a 2050.

Ver Resolución

Resolución del Parlamento Europeo sobre la aplicación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (2021/2077(INI))

Resolución del Parlamento Europeo sobre la aplicación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (2021/2077(INI))

Otras noticias

Publicado en el BOE el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética
  • 26 jul. 2023

  • activatie

Publicado en el BOE el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética

Eficiencia energética El BOE de 22 de julio publica la Orden TED/845/2023, de 18 de julio, por la que se aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética. Este catálogo es uno de los instrumentos que otorgan transparencia y agilidad al Sistema de CAE, ya que permite a los interesados conocer de antemano qué actuaciones son susceptibles de generar un ahorro de energía certificable y qué cantidad de ahorro de energía se reconocerá según el tipo de actuación ejecutada. Asimismo, facilita que la etapa de verificación pueda ser realizada por el verificador de ahorro energético, con carácter general, en menor tiempo que en el caso de actuaciones singulares, sin comprometer por ello la rigurosidad de la verificación. La orden, además, proporciona indicaciones sobre el contenido que debe tener cada una de las fichas técnicas que integran el catálogo. Descargar la Orden TED/845/2023

Recordatorio: Descuento inscripción al VI Congreso de Edificios Energía Casi Nula
  • 14 oct. 2019

  • activatie

Recordatorio: Descuento inscripción al VI Congreso de Edificios Energía Casi Nula

Eficiencia energética El día 23 de octubre de 2019 el Grupo TECMARED celebrará, en el edificio La N@ve de Madrid, el VI Congreso de Edificios de Energía Casi Nula en Madrid, en el que el CGATE participa como Colaborador y miembro de su comité técnico. Del mismo, ya se ha publicado su programa provisional, y ya se encuentra abierto el plazo de inscripciones al congreso hasta el próximo 18 de octubre. 20% DESCUENTO EN LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO Gracias a nuestro acuerdo con el Congreso, te ofrecemos además la posibilidad de inscribirte al Congreso con un descuento de un 20%. Para ello, debes utilizar el Código Promocional: 6cen-cgate-20 al realizar la inscripción a través de la web Más información sobre el congreso